¡La importancia de hacer pierna!
Veamos la importancia de realizar un trabajo específico de pierna y no olvidarla nunca, tanto en calistenia como en cualquier otro deporte o disciplina.
Sergio D.
8/11/20253 min leer


No sé si todos/as lo sabrán, pero siempre ha existido uno de los mayores clichés en el mundo de la calistenia y el street workout, y es la famosa frase de: “En calistenia nadie entrena pierna”.
Puede existir gente que no le gusta entrenar el tren inferior pero he de decir que entrenar piernas no es opcional. Es una necesidad real si buscas un cuerpo funcional, fuerte y estéticamente proporcionado.
Aunque sí que es cierto que actualmente tenemos una gran cantidad de información y la gente es bastante consciente de su importancia, no está de más, hacer una publicación específica en donde vamos a desmontar mitos y darte razones claras para que nunca más las dejes fuera de tu rutina.
1. Las piernas son la mitad (o más) de tu cuerpo
Este punto es simple pero contundente: las piernas representan un gran porcentaje de tu masa corporal. Ignorarlas significa dejar sin entrenar la mitad de tu potencial físico. No solo hablamos de estética (porque, seamos honestos, un tren superior fuerte con piernas delgadas no es armonioso y se percibe de manera muy evidente), sino también de equilibrio estructural.
Por tanto, decirte que entrenar solo el tren superior genera desequilibrios musculares que pueden llevar a mala postura, dolores crónicos e incluso lesiones.
2. Las piernas sostienen y estabilizan todo
En calistenia, aunque muchas habilidades parecen centrarse en el tren superior, las piernas cumplen un rol clave para generar una base sólida y juegan un papel estabilizador primordial.
Piensa en estos ejemplos:
Cuando realizas un pino, no sólo utilizas tus manos, colocas tus brazos de una forma determinada, activas tu abdomen.... si no que el control de piernas es crucial para el equilibrio: activar tu glúteo, cuádriceps y estirar puntas del pie, entre otras cosas.
En un muscle-up explosivo, necesitas fuerza y coordinación de todo el cuerpo, en la que debes realizar una técnica y coordinación en la que las piernas están involucradas.
En movimientos como la bandera, la plancha o front lever, mantener las piernas extendidas, tensas y alineadas requiere fuerza en cuádriceps, glúteos y core.
Por tanto, te pregunto lo siguiente: ¿Ves el patrón?
¡Las piernas están ahí!.
3. La fuerza de piernas mejora tu rendimiento general
Las piernas no son solo “soporte”; son parte activa del movimiento. Cuádriceps, glúteos e isquiotibiales fuertes ayudan a mantener la tensión corporal, la alineación y el equilibrio, especialmente en ejercicios isométricos o de tensión prolongada. Además, al entrenar piernas, fortaleces indirectamente el core, ya que muchos ejercicios unilaterales o de estabilidad activan profundamente la zona media.
Por otro lado, las piernas contienen algunos de los grupos musculares más grandes del cuerpo, y su entrenamiento tiene efectos globales en el rendimiento físico. Ejercicios como pistols, saltos, sprints o sentadillas no solo mejoran la fuerza y la resistencia, sino que también estimulan la producción hormonal (como testosterona y hormona del crecimiento), mejoran la circulación, y elevan la capacidad cardiovascular. Esto se traduce en mayor energía, mejor recuperación y un cuerpo más preparado para todo tipo de desafíos. Por tanto, podemos decir que fortalecer las piernas mejora la producción de fuerza total del cuerpo.
4. Las piernas son clave en la salud articular y la longevidad
¿Quieres seguir entrenando toda tu vida? Entonces necesitas cuidar tus rodillas, caderas y tobillos.
El entrenamiento de pierna, con una buena ejecución y planificación, ayuda a fortalecer ligamentos, mejora la movilidad articular y mantiene la funcionalidad del cuerpo a largo plazo.
¿Quieres seguir entrenando toda tu vida? Entonces necesitas saber que entrenar piernas es la prevención que todos necesitamos.
Fortalecer las piernas es cuidar tu cuerpo para que te acompañe más fuerte por más tiempo.
5. Mentalidad: entrenar piernA
¿La verdad? Las piernas duelen. Las piernas agotan. Las piernas no se ven tanto en Instagram, por eso muchos las evitan.
Pero entrenar piernas es un acto de humildad y compromiso. Es entender que tu progreso no se trata solo de lo espectacular, sino de lo fundamental. Dominar una pistol squat o una sentadilla explosiva no se siente tan “impactante” como un muscle-up, pero es igual (o más) desafiante a nivel técnico, neuromuscular y de control.
Por ello, hacer algo que cuesta o que no te apetece, ya que a todos nos puede parecer más aburrido su trabajo, es algo que te hace ser constante y mantener ese compromiso. Decirte que tarde o temprano, adorarás hacer pierna y lo echarás en falta cuando no la hagas.
Como conclusión, decirte que la pierna no es un extra, es la base de todo. No es solo una cuestión estética o de “equilibrio corporal”, es un componente esencial para rendir más, prevenir lesiones, moverte mejor y convertirte en un atleta completo.
No seas parte del cliché. No descuides lo que sostiene tu cuerpo ya que si construyes castillos en el aire, sin cimientos fuertes, todo se cae.
Y en calistenia, las piernas son esos cimientos.
Síguenos
LEGAL
CONTACTO
campeadoresclub@gmail.com
Campeadores Street Workout © 2024. All rights reserved.